Resinas Infiltrantes: alternativa para manejo conservador de HMI.

Autores/as

  • Vielka Cordero Grullon Universidad Católica de Santo Domingo, República Dominicana

Palabras clave:

resinas infiltrantes, microabrasion , hipomineralizacion

Resumen

La Hipomineralización Molar Incisiva  es un defecto cualitativo del esmalte que afecta uno o más molares permanentes y puede o no involucrar a los incisivos permanentes. En pacientes con esta condición, el esmalte dental presenta una coloración alterada y es más poroso y frágil, lo que puede aumentar la probabilidad de fracturas. Reporte de caso: Se presenta un paciente masculino 9 años de edad que llega con el motivo de consulta según refiere la madre “A mi hijo le preocupa la mancha de sus dientes y siente sensibilidad”. Se realiza la microabrasión con opalustre durante 1 minuto se enjuaga y se repite este paso 3 veces. Ácido clorhídrico al 15% durante 2 minutos. Continuando con el etanol al 99% durante 30 segundos. Por último, la resina infiltrante que dejaremos en superficie durante 3 minutos y luego fotopolimerizar. Conclusiones: Los defectos de esmalte son actualmente un grave problema de salud bucal a nivel mundial, afectando a niños y adolescentes no solo en el aumento de riesgo para caries dental y en lo funcional, sino afectando también la estética. El objetivo es conocer este defecto y su abordaje ya que los odontopediatras se encuentran ante el reto de ofrecer alternativas de tratamientos que cumplan con las expectativas del paciente y los padres y/o tutores, alternativas no invasivas o lo mínimamente invasivas. Las resinas infiltrantes cumplen con estos requerimientos, ofrecen la posibilidad de enmascarar estos defectos sin necesidad de desgastar tejido dentario

Descargas

Publicado

2025-09-15

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos