Rehabilitación miofuncional interdisciplinaria en paciente respirador bucal

Autores/as

Palabras clave:

respiracion bucal, terapia miofuncional, postura

Resumen

La respiración bucal es una disfunción frecuente en la infancia, con implicancias sobre el desarrollo craneofacial, la postura y funciones orales básicas. Se presenta el caso de un paciente masculino de 12 años con respiración bucal crónica, incompetencia labial, hipotonía perioral y cervical, postura cefálica adelantada, clase II esqueletal y deglución atípica. La evaluación interdisciplinaria reveló compresión mandibular, retrusión mandibular y síntomas como ronquido nocturno, somnolencia diurna y ruidos al masticar. Se indicó tratamiento integral con dispositivo intraoral tipo trainer II, terapia miofuncional para reeducación de patrones respiratorios y deglutorios, y kinesiología para corrección postural. Tras un mes, se observó cierre labial espontáneo, mejora postural y reducción de síntomas respiratorios y masticatorios. Se destaca la alta adherencia familiar y la integración progresiva de hábitos funcionales adecuados. Este caso demuestra el impacto positivo de una intervención interdisciplinaria precoz en el manejo de la respiración bucal, resaltando la importancia del trabajo conjunto y el compromiso familiar.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos