Manejo integral de respiración oral y anquiloglosia en niño con maloclusión y ronquido persistente

Autores/as

Palabras clave:

respiración oral, maloclusión, pistas oclusales

Resumen

La respiración oral persistente, asociada a anquiloglosia y trastornos miofuncionales, puede alterar el desarrollo craneofacial y funcionalidad oral desde edades tempranas. Se presenta el caso de un paciente masculino de 4 años con mordida cruzada anterior y lateral, ronquido nocturno y respiración oral. La evaluación interdisciplinaria confirmó hipertrofia adenoamigdalina, anquiloglosia funcional, hipotonía lingual y deglución atípica. El plan terapéutico incluyó adenotonsilectomía, frenectomía sublingual con láser diodo y uso de pistas oclusales en molares temporales como estímulo funcional, junto con ejercicios miofuncionales y acompañamiento familiar. A los 4 meses se evidenció cierre progresivo de la mordida, mejora del tono orofacial, postura lingual adecuada y restablecimiento de la respiración nasal. La adherencia familiar fue fundamental para el éxito del tratamiento. Este caso destaca la importancia de un enfoque interdisciplinario temprano para revertir alteraciones estructurales y funcionales orales, logrando resultados clínicos y funcionales significativos en un corto plazo.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos