El láser en odontopediatría
Palabras clave:
láser, fotobiomodulación, odontopediatríaResumen
Introducción: El láser en odontopediatría se ha convertido en una herramienta importante en la fotobiomodulación, la terapia fotodinámica y cirugías de tejidos blandos produciendo beneficios a partir de la interacción selectiva y precisa con los tejidos. Resultados: Cuando se utiliza en cirugías de tejidos blandos, se puede lograr la hemostasia sin necesidad de suturas, con una cicatrización más rápida y menos molestias postoperatorias. Otro beneficio está relacionado con la escasa anestesia local, además del tiempo reducido en el sillón del operador. Los láseres demuestran propiedades bactericidas en los tejidos, evitando infecciones y la prescripción de antibióticos en el postoperatorio. Cuando se utiliza en la fotobiomodulación, proporciona alivio del dolor y la inflamación. Además, pueden eliminar las caries con una mínima afectación de la estructura dental circundante, sin el ruido y la vibración de la pieza de mano convencional. En tejidos duros, los láseres Nd:YAG y de erbio han demostrado tener un efecto analgésico, eliminando el uso de anestesia local durante las preparaciones dentales. Discusión: Existen algunas desventajas en el uso del láser en odontopediatría relacionadas con la necesidad de adquirir distintos equipos, ya que tienen diferentes longitudes de onda y el alto costo de algunos equipos, sin embargo, los beneficios de esta tecnología superan todas las limitaciones. Además, el uso del láser requiere formación y educación adicionales para las diversas aplicaciones clínicas y tipos de láser. Conclusión: La aplicación del láser en odontopediatría ofrece un enfoque eficaz y seguro, mejorando la experiencia del paciente infantil y los resultados clínicos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
