Caries dental y desnutrición en niños preescolares en Zacatecas, México

Autores/as

Palabras clave:

caries dental, desnutrición, prevalencia, preescolares

Resumen

Introducción: La caries dental es una enfermedad multifactorial y la patología bucodental más frecuente a nivel mundial, afectando a más de la mitad de la población. En México, su prevalencia alcanza el 90%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La desnutrición infantil, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), afecta al 13% de la población y genera enfermedades sistémicas y bucales en la primera infancia. La malnutrición repercute en el desarrollo físico y puede afectar la formación de la estructura dentaria. Objetivo: Identificar la relación entre caries dental y estado nutricional en preescolares de 3 a 6 años de la ciudad de Zacatecas, durante el ciclo escolar 2024-2025. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico transversal, cuantitativo y correlacional, en una muestra de 160 niños de 3 a 6 años con diagnóstico de caries. El estado nutricional se evaluó mediante el índice de masa corporal (IMC) y la exploración bucal se efectuó con el índice ceo-d recomendado por la OMS. Resultados: La prevalencia de caries fue de 4.3 con el índice ceo-d, equivalente a un nivel moderado de severidad. En cuanto al estado nutricional, el 89.8% presentó desnutrición leve y el 11.1% desnutrición moderada, no se registraron casos de desnutrición severa. Conclusiones: No se encontró una relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries y el estado de desnutrición en la población estudiada.

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Simposio Docente: Trabajos Científicos en Odontopediatría