Coronas de cerómero, alternativa estética en odontopediatría: Reporte de caso

Autores/as

  • Mónica Fernanda González García Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  • Laura Elena Allende Trejo Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tutor

Palabras clave:

Coronas cerómero, rehabilitación, estética.

Resumen

Introducción. La caries de la infancia temprana puede generar p´érdida estructural extensa en la dentición temporal, lo cual representa un reto para rehabilitar la función y la estética. Ante ello, las coronas de cerómero han emergido como una alternativa eficaz, accesible por su fabricación nacional, de fácil preparación y bajo una técnica conservadora en comparación de otras coronas estéticas. Caso clínico. Paciente femenina de 4 años de edad que acude a la Clínica de la Especialización en Estomatología del Niño y del Adolescente, para la atención integral por presentar múltiples lesiones cariosas y restauraciones defectuosas previas. A la valoración clínica inicial se identificó un diagn´óstico de caries de la infancia temprana en fase severa, con compromiso estructural significativo en los dientes anterosuperiores (51, 52, 61, y 62) y en primeros molares temporales superiores (54 y 64). Durante la exploración intraoral se observaron lesiones cavitadas amplias (ICDAS 0-5), pérdida estructural coronaria mayor al 60% en incisivos y restauraciones previas infiltradas con adaptación marginal deficiente. La paciente presentó un comportamiento positivo de acuerdo a Frankl, por lo que su abordaje cognitivo-conductual permitió realizar su tratamiento de fase preventiva y restaurativa con las coronas de cerómero. Conclusión. Las coronas de cerómero representan una opción restauradora estética y funcionalmente viable en pacientes pediátricos, con alto nivel de aceptación y resultados clínicamente óptimos.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos