Tratamiento ortopédico pre-quirúrgico en un caso de LPH unilateral
Palabras clave:
Ortopedia, LPHResumen
Introducción El labio y paladar hendido es una malformación congénita, resultante de la falta de fusión de los procesos maxilares durante la 4- 9na semana de vida intrauterina, afectando funciones orofaciales. Reporte de caso Paciente femenino de 7 semanas se presenta en busca de tratamiento. Se diagnostica con labio hendido incompleto, alveolo hendido completo unilateral derecho y paladar hendido completo. Se observa cartílago alar derecho deprimido, columela desviada y segmento maxilar mayor rotado. Las etapas del tratamiento iniciaron con el movimiento del segmento menor con ayuda de una placa obturadora con un tornillo acodado. Posteriormente se colocaron tiras adhesivas Transpore 3M Unitek para desrotar el segmento mayor y unir los segmentos labiales, y se complementa con un modelador nasoalveolar para dar forma y altura al cartílago alar. Se realizó la queiloplastia con técnica Tennison-Randall para continuar con Ortopedia Post-quirúrgica con sten nasal extraoral y placa tipo Freadman para posteriormente realizar la palatoplastia y gingivoperiostoplatía. Posteriormente se pueden observar una armonización del tercio medio, así mismo su paladar se observa con buena cicatrización a 1 mes de la cirugía. En este caso, la ortopedia prequirúrgica demostró ser fundamental para corregir la asimetría nasal, reducir la brecha labial y por lo tanto facilitar la cirugía primaria. Conclusiones Esto resalta la necesidad de seguir el acompañamiento del paciente para prepararlo para las cirugías subsecuentes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
