Formación transdisciplinar en Estomatología Pediátrica: 45 años UNAL - HOMI
Palabras clave:
odontología pediátrica, educación de posgrado en odontología, hospitales pediátricosResumen
Introducción: El Programa de Estomatología Pediátrica y Ortopedia Maxilar de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), consolida 45 años de experiencia en formación integral inter y multidisciplinaria hospitalaria en la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia (HOMI), Bogotá. Este modelo pionero integra excelencia académica con responsabilidad social, formando especialistas comprometidos con la atención de la población pediátrica vulnerable. Objetivo: Presentar el programa de posgrado y analizar su impacto en la consolidación de competencias clínicas, investigativas y sociales durante más de cuatro décadas de experiencia hospitalaria. Presentación del proyecto: Los residentes se integran a equipos multidisciplinarios, desarrollando competencias para prevenir, diagnosticar y tratar pacientes pediátricos con y sin patologías médicas complejas. Esta inmersión clínica desarrolla habilidades para la toma de decisiones terapéuticas basadas en evidencia y el manejo interprofesional colaborativo. A través de esta experiencia de formación hospitalaria se busca alcanzar una visión transdisciplinar holística que trascienda las barreras tradicionales entre especialidades, preparando profesionales capaces de abordar la complejidad de la salud infantil. Conclusiones: Los resultados obtenidos consolidan la estomatología pediátrica y ortopedia maxilar como especialidad fundamental en la atención de niños y adolescentes, evidenciando una propuesta formativa socialmente comprometida que posiciona a los egresados como líderes en el desarrollo científico y asistencial de la especialidad en el país.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
