Teleodontología como herramienta docente en la práctica clínica

Autores/as

Palabras clave:

teleodontología, ficha clínica, competencia clínica

Resumen

Introducción: El proceso de enseñanza y aprendizaje de competencias en el ámbito clínico odontológico, requiere que los estudiantes establezcan una comunicación eficaz con los pacientes odontopediátricos y sus familias, para responder profesionalmente en la formulación del diagnóstico y del plan de tratamiento, utilizando diversas herramientas, como la teleodontología. Objetivo: Dar a conocer la teleodontología como metodología curricular en la atención de pacientes por vía remota para el desempeño de competencias disciplinares de odontopediatría, tales como completar registros clínicos en relación con la recopilación de datos, la anamnesis, incluyendo registros fotográficos, encuestas y exámenes; para complementar la atención clínica presencial del paciente en la Clínica del Niño y Adolescente de nuestra Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Esta actividad se lleva a cabo en el ciclo clínico desde el año 2021. Se establecen y se aplican protocolos de atención telemática, solicitando el consentimiento informado a cada paciente. En general, la comunicación es por WhatsApp y videollamadas. Conclusiones: Mediante la teleodontología se estableció una comunicación sincrónica y asincrónica en la atención odontológica infantil, para la recopilación de datos, anamnesis remota y próxima. Se optimiza el número de sesiones clínicas que requieren los estudiantes para cumplir con las competencias disciplinares y aprobar sus actividades curriculares.

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Simposio Docente: Docencia en Odontopediatría