Uso de inteligencia artificial en promoción de salud oral. Revisión de literatura.

Autores/as

  • Florencia Pérez Pérez Universidad de Los Andes, Santiago, Chile
  • María José Pérez Sanchez Universidad de Los Andes, Santiago, Chile Coautor
  • Kiyoko Suzuki-Barrera Universidad de Los Andes, Santiago, Chile Tutor

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, ai, promoción salud, educación salud oral

Resumen

Introducción: La promoción de la salud bucal busca mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades, reduciendo la necesidad de procedimientos invasivos. La OMS enfatiza la reducción de factores de riesgo modificables asociados al estilo de vida. La inteligencia artificial (IA) representa un avance prometedor para transformar la odontología y puede ser una herramienta eficaz y atractiva para fomentar hábitos de higiene bucal. Objetivo: Analizar la evidencia disponible sobre el uso de inteligencia artificial en promoción y prevención de salud bucal. Revisión: Se realizó una búsqueda en PubMed y Scopus usando los términos artificial intelligence, AI, dental health promotion, dental health education. En PubMed se encontraron 149 artículos, de los cuales se incluyeron 7. En Scopus, 7 artículos fueron hallados, 4 incluidos y 1 excluido por falta de acceso. Los criterios de inclusión fueron: IA, apps móviles y promoción de salud oral. Se seleccionaron 9 artículos en total. Conclusiones y Recomendaciones: La inteligencia artificial está transformando la odontología preventiva, pasando de un procesamiento manual a un enfoque automatizado a través de cepillos inteligentes y aplicaciones móviles. Estas herramientas mejoran la higiene oral, proporcionan retroalimentación y personalizan las estrategias de prevención, favoreciendo el autocuidado de los pacientes. La IA tiene un potencial enorme en la promoción de la salud bucal, haciéndola más eficiente, atractiva y accesible.

 

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Revisión de la Literatura