Formación en salud bucal para futuros pediatras: innovación curricular interprofesional en República Dominicana

Autores/as

  • Isaury Castillo Jáquez Universidad Iberoamericana, Santo Domingo, República Dominicana

Palabras clave:

pediatría, educación interprofesional, capacitación profesional, educación en salud dental

Resumen

Introducción: La salud bucal infantil continúa siendo un área poco integrada en la formación médica general, a pesar de su impacto en el bienestar desde etapas tempranas de la vida. En respuesta a esta necesidad, se desarrolló un proyecto formativo interprofesional dirigido a los programas de residencia en pediatría de la República Dominicana. Objetivo: Diseñar un programa formativo interprofesional para fortalecer los conocimientos en salud bucal de los residentes de pediatría. Materiales y métodos: El diseño del programa formativo conllevó la selección de los contenidos y competencias, organizados en tres módulos temáticos. Cada módulo incluyó una competencia principal y varias competencias específicas. Luego, el documento fue socializado en un encuentro con pediatras, jefes de enseñanza y coordinadores de residencias, con el objetivo de validarlo y alcanzar un consenso nacional. Se implementó una fase piloto en hospitales docentes. Se organizaron jornadas formativas dirigidas a residentes de pediatría, en las que odontopediatras impartieron los contenidos acordados, utilizando una metodología expositiva y participativa. Resultados: Se logró un consenso nacional sobre los contenidos esenciales de salud bucal que deben integrarse en los programas de residencia en pediatría. La fase piloto se ejecutó según lo planificado en los hospitales participantes. Conclusión: Este proyecto representa una innovación curricular interprofesional que contribuye a fortalecer la preparación de los futuros pediatras en salud bucal y promueve una atención más integral a la niñez.

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Simposio Docente: Docencia en Odontopediatría