Terapia LSTR en fractura dentaria y absceso periapical de diente deciduo.

Autores/as

Palabras clave:

Diente primario, Absceso periapical, Pulpectomía

Resumen

Introducción: El manejo de infecciones pulpares en dientes temporales con raíces inmaduras representa un desafío clínico en pacientes infantes. Las lesiones traumáticas dentarias, frecuentemente asociadas a caries de infancia temprana severa y compromiso de tejidos periapicales, requieren un abordaje terapéutico que asegure el control efectivo de la infección, preserve la pieza dentaria y minimice los impactos emocionales y funcionales en el niño. Reporte de caso: Paciente masculino de dos años, con conducta definitivamente negativa, alto riesgo de caries y antecedente de traumatismo facial reciente. Al examen clínico presenta fractura coronaria no complicada en incisivo superior, absceso periapical sin fístula y múltiples lesiones cariosas. Radiográficamente se observa lesión cariosa profunda, ápice abierto, paredes radiculares delgadas y signos de lesión apical. Se realizó tratamiento conservador bajo sedación consciente. Ante la presencia de pulpa vital, se efectuó la remoción controlada del tejido pulpar, irrigación con soluciones antisépticas, colocación de pasta de Hoshino y curetaje del absceso periapical con aplicación local del mismo medicamento. Los síntomas remitieron de inmediato y, al control de tres meses, no se evidenciaron signos clínicos ni radiográficos de inflamación. Se restauró la estética dental y se instauró un plan preventivo individualizado. Conclusiones: El presente caso evidencia que la adopción de una conducta conservadora y personalizada puede proporcionar resultados satisfactorios incluso en situaciones clínicas de alta complejidad, contribuyendo a la preservación de los dientes temporales, la promoción de la salud bucal, el desarrollo craneofacial armónico y la mejora del bienestar general del niño.

Biografía del autor/a

  • Leny Leslie Vilca Condori, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

    Cirujano dentista titulada, colegiada y habilitada. Residente de segundo año en la Segunda Especialidad en Odontopediatría en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con formación clínica en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud. Apasionada por la atención integral del niño, con enfoque preventivo, tratamientos conservadores y manejo respetuoso de la conducta infantil.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos