Hipomineralización Molar-Incisivo Severa: Un enfoque integral en Odontopediatría

Autores/as

  • Juan Eli Barrita Ramos Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México
  • Kenia Denisse Marcial Alcázar Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México Coautor
  • Rodolfo Peña Fernández Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México Tutor

Palabras clave:

Hipomineralización molar-incisivo , HMI severa

Resumen

Introducción: La hipomineralización molar-incisivo (HMI) defecto del desarrollo del esmalte, que afecta a primeros molares permanentes e incisivos La principal complicación es la susceptibilidad aumentada a caries dental, debido a la menor resistencia y porosidad del esmalte afectado Reporte De Caso: Masculino de 10 años, acude refiriendo dolor intermitente en "Los molares ". Durante la exploración intraoral, se observaron opacidades bien delimitadas amarillas marrones en los órganos dentarios 26 y 46, compatibles con HMI. Ambos molares presentaban lesiones de ICDAS 6; Radiográficamente, El OD 26 mostraba afectación pulpar. se observan gérmenes de los OD 28 y 38 en desarrollo, sin germen del 48. El OD 46 presenta necrosis pulpar. Plan de tratamiento: manejo integral y multidisciplinaria con interconsulta en áreas de endodoncia, prótesis y ortodoncia. Se realizo Exodoncia OD 26, Tratamiento Endodóntico y Rehabilitación Protésica OD 26 referencia al departamento de ortodoncia. Conclusión: El caso pone en evidencia la complejidad de HMI severa, particularmente por su asociación con caries extensas, sensibilidad dental y compromiso funcional. La rápida destrucción de la estructura dental resalta la importancia del diagnóstico temprano y de un abordaje integral para conservar la salud bucal y restaurar la funcionalidad. Se realizó la extracción de uno de los molares con pronóstico desfavorable,  y en el otro se llevó a cabo tratamiento endodóntico, y colocación de provisional.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos