Quiste radicular en diente primario presentando numerosos restos epiteliales de tipo Malassez: un estudio inmunohistoquímico

Autores/as

Palabras clave:

Quiste odontogenico , odontologia pediatrica , ligamento periodontal , quiste radicular

Resumen

Introducción: El quiste radicular es un quiste odontogénico de naturaleza inflamatoria, derivado de los restos epiteliales de Malassez presentes en el ligamento periodontal, generalmente como consecuencia de una necrosis pulpar. Es el tipo más común de quiste odontogénico, con una prevalencia del 52% al 68%. Sin embargo, su ocurrencia en dentición primaria es raramente reportada. Algunos estudios indican que, en procesos inflamatorios periapicales de dientes deciduos, los quistes radiculares son más frecuentes (73.5%) que los granulomas. A pesar de la relación de los restos de Malassez con la patogénesis del quiste radicular, su presencia se menciona pocas veces en la literatura, incluso en dentición permanente. Reporte de caso: Paciente masculino de 8 años, sometido a exodoncia del órgano dental 85 por caries extensa, necrosis pulpar y lesión interradicular. El análisis histopatológico evidenció un quiste radicular con abundantes restos epiteliales tipo Malassez en la cápsula quística y en el espacio del ligamento periodontal. El estudio inmunohistoquímico mostró positividad para pan-CK AE1/AE3, CK19, p63 y p40 en el epitelio del quiste y en los restos epiteliales, con leve positividad para vimentina. Conclusión: La presencia de quistes radiculares en la dentición decidua continúa siendo poco documentada. Este caso refuerza la relación entre los restos epiteliales de Malassez y su patogénesis, demostrada por estudios morfológicos e inmunohistoquímicos.

Biografía del autor/a

  • Gabriela Maradiaga, Facultad de Odontologia de la Universidad de Sao Paulo, Ribeirão Preto, Brazil.

    .

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos