Restauraciones indirectas en dentición primaria: revisión clínica actual
Palabras clave:
restauraciones indirectas, dientes primarios, longevidadResumen
Introducción: Las restauraciones indirectas en dientes primarios han ganado relevancia como una opción eficaz para casos con destrucción extensa de la corona, donde las técnicas directas resultan insuficientes. Su objetivo principal es restaurar la función, estética y durabilidad en la rehabilitación odontopediátrica, aprovechando los avances tecnológicos recientes. Objetivo: Evaluar la evidencia clínica actual sobre la indicación, desempeño, materiales utilizados y perspectivas futuras de las restauraciones indirectas en odontopediatría. Revisión de la literatura: Se revisaron artículos indexados en bases como PubMed, Scopus y ScienceDirect, priorizando revisiones sistemáticas, estudios clínicos controlados y ensayos aleatorizados de los últimos 5 años. Las coronas de acero inoxidable reportan una tasa de éxito del 94–96 %, mientras que restauraciones indirectas en composite y cerámica con técnica CAD/CAM muestran tasas de supervivencia del 85–91 % en seguimientos de hasta 5 años. Se reportan mejoras en adaptación marginal, estética y preservación de tejido dentario. Las técnicas digitales como el fresado y la impresión 3D han permitido restauraciones mínimamente invasivas y reproducibles. Conclusiones: Las restauraciones indirectas representan una opción confiable y estética en pacientes pediátricos con gran pérdida estructural, especialmente cuando se dispone de tecnología adecuada y personal capacitado. Recomendaciones: Fomentar la aplicación clínica de restauraciones indirectas en odontopediatría. Capacitar a los profesionales en técnicas digitales avanzadas. Fortalecer la investigación longitudinal en población infantil para optimizar protocolos y resultados clínicos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
