Higiene oral en pacientes pediátricos hospitalizados en unidades de cuidados intensivos: Revisión de literatura.
Palabras clave:
Higiene oral, Pediatria, UCIResumen
Introducción: Los pacientes pediátricos en unidades de cuidados intensivos (UCI)presentan alto riesgo de complicaciones orales debido a ventilación mecánica, inmunosupresión, medicamentos y dificultad para mantener una higiene oral adecuada. La acumulación de biofilm favorece infecciones oportunistas, aumenta el riesgo de neumonía asociada a ventilación mecánica y empeora el pronóstico general. Mantener una adecuada higiene bucal en estos niños es esencial para prevenir complicaciones locales y sistémicas. Objetivo: Revisar la evidencia sobre importancia y métodos de higiene oral en pacientes pediátricos hospitalizados en UCI. Revisión: Metodología: Revisión bibliográfica en PubMed, Scopus, Web of Science y SciELO, entre 2018 y 2024 en inglés y español. Resultados: De 93 artículos, se analizaron 14. Entre un 45-60% de los pacientes pediátricos en UCI presentan complicaciones orales como mucositis, xerostomía, candidiasis y úlceras. La falta de higiene oral incrementa neumonía asociada a ventilación. Conclusión y Recomendaciones: Se recomienda higiene con cepillo suave o gasas 2-3 veces al día, antisépticos sin alcohol y mantener labios hidratados. La higiene oral sistemática reduce complicaciones e infecciones, por lo que debe formar parte de los cuidados rutinarios en UCI pediátrica, idealmente con supervisión odontológica, mejorando indicadores orales y reduciendo infecciones. Palabras clave: higiene oral, pediatría, UCI
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
