Rehabilitación protésica en molares con HMI mediante coronas de parafil
Palabras clave:
hipomineralización molar incisivo, protesis, coronas, OdontopediatriaResumen
Introducción:La Hipomineralización Molar-Incisiva (HMI) es un defecto en la calidad del esmalte debido a una alteración en la diferenciación de los ameloblastos, lo que aumenta la susceptibilidad a caries, sensibilidad dental y compromete la integridad del diente. Su manejo clínico representa un reto en odontopediatría y requiere un manejo mínimamente invasivo.Reporte de caso: Paciente masculino de 12 años 10 meses acude con dolor y sensibilidad dental. Al examen clínico se detecta hipomineralización y lesiones de caries ICDAS 0-5 en los órganos dentarios 26 y 16. Se optó por un abordaje conservador, en los órganos dentales, se realizó remoción selectiva de dentina con cucharillas dentinarias, preservando tejido sano y minimizando el riesgo de exposición pulpar. Se colocó un recubrimiento pulpar indirecto con TheraCal para preservar la vitalidad pulpar y se realizó una restauración provisional con ionómero de vidrio. Luego de tres meses de evolución y ausencia de sintomatología, se colocaron coronas tipo vonlay de resina Parafil como restauración definitiva, para respetar la estructura dental aun presente. Conclusiones: El abordaje conservador y personalizado en pacientes con HMI, agenesia y lesiones cariosas permite preservar la vitalidad pulpar, mejorar la función y mantener la estética. La intervención oportuna con técnicas mínimamente invasivas y materiales adecuados mejora el pronóstico a largo plazo y la calidad de vida del paciente pediátrico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
