Macrodoncia diente 12 y manejo ortopédico temprano con expansión rápida del maxilar

Autores/as

  • Francisca Meza Lee Universidad de Concepción, Concepción, Chile
  • Maria Antonieta Pérez Flores Universidad de Concepción, Concepción, Chile Tutor

Palabras clave:

Anomalías dentarias , Expansión rápida maxilar, Ortodoncia interceptiva

Resumen

Introducción: La macrodoncia aislada es una anomalía dental infrecuente, caracterizada por un diente morfológicamente normal pero de tamaño significativamente mayor al promedio. En pacientes pediátricos, la expansión rápida del maxilar permite aumentar el ancho transversal del arco, favorecer la erupción dentaria y optimizar la función respiratoria, con beneficios reportados en la reducción del SAHOS y mejoría en respiración nasal. Reporte de Caso: Se describe el manejo ortopédico temprano de una paciente de 8 años con macrodoncia verdadera unilateral del incisivo lateral superior derecho 1.2, en contexto de apiñamiento anterior, respiración bucal y rinitis alérgica. Tras evaluación clínica y CBCT, se indicó expansión rápida del maxilar con disyuntor tipo mariposa. A los siete días postdisyunción se observó diastema interincisivo e inicio de erupción del diente 2.2; al día catorce se bloqueó el tornillo. A los tres meses, se evidenció corrección del trayecto eruptivo del 1.2. A los seis meses, el disyuntor fue retirado, constatándose erupción del 1.2 en posición funcional. La madre refirió mejoría de síntomas respiratorios y suspensión de corticoides nasales por otorrinolaringólogo. Conclusión: Este caso destaca la importancia de una intervención ortopédica oportuna e interdisciplinaria, que no solo favoreció la erupción dentaria adecuada, sino que también mejoró la función respiratoria. Se sugiere incorporar evaluación funcional objetiva de la vía aérea en el diagnóstico integral de anomalías dentofaciales.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Casos Clínicos