Uso de óxido nitroso en odontopediatría

Autores/as

  • Brian Osvaldo López Díaz Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  • Esp. Citlali Gárate Espinosa Universidad Nacional Autónoma de México, México. Tutor

Palabras clave:

oxido nitroso, sedación, Ansiedad

Resumen

El manejo del miedo y la ansiedad en el ámbito odontológico sigue siendo un desafío a pesar de los avances técnicos. Se ha identificado el uso del óxido nitroso, conocido como gas de la risa, como una solución para proporcionar una experiencia menos traumática. Desde su primer uso en 1884 por Horace Wells, la popularidad de este gas ha ido en aumento entre los odontopediatras en EE.UU. Objetivo: Determinar las ventajas en sedación mínima con el uso de óxido nitroso en odontopediatría. Revisión: Este gas incoloro es un analgésico y ansiolítico efectivo que actúa rápidamente, sin efectos nocivos en el sistema respiratorio. Características del óxido nitroso No irrita las vías respiratorias No causa depresión respiratoria Efecto clínico en 3 a 5 minutos Eliminación del 99% por vía pulmonar. Selección del Paciente La evaluación debe incluir una historia médica completa, y se clasifica a los pacientes según el sistema ASA. Conclusiones El óxido nitroso es una opción segura y bien tolerada para el manejo de la ansiedad y el dolor en pacientes pediátricos, permitiendo su cooperación durante los procedimientos dentales.

Descargas

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Encuentro de Residentes de Odontopediatría ALOP: Revisión de la Literatura