Implementación de estrategias pedagógicas para el aprendizaje vinculado con el medio: experiencia en Odontopediatría

Autores/as

  • Sandra Rojas Universidad de Chile, Santiago, Chile
  • Sonia Echeverría Universidad de Chile, Santiago, Chile Coautor
  • Marcela Farías Universidad de Chile, Santiago, Chile Coautor

Palabras clave:

estudiantes, curriculum, relación institución-comunidad

Resumen

Introducción:  La extensión universitaria y  la vinculación con el medio constituyen ejes esenciales en nuestra Universidad, la integración con la enseñanza-aprendizaje, impulsa el desarrollo de capacidades que permiten a estudiantes enfrentar creativamente desafíos propios de la disciplina, preparándolos como futuros profesionales y  ciudadanos.  La extensión entrega a estudiantes pertinencia interna y social, contribuyendo a su formación profesional y necesita ser potenciada a través de  apoyo docente, administrativo, logístico y curricular. Objetivo: Promover y generar experiencia docente y de extensión en estudiantes del programa de especialización en Odontopediatría, en clínica situada en una comunidad rural. Metodología: Los estudiantes se incorporaron a un programa piloto para realizar examen  de salud oral, aplicación de flúor tópico, restauraciones ART y trabajo intersectorial con educadoras para implementar   en conjunto promoción en salud con sesiones educativas. Esta intervención fue evaluada mediante encuestas de opinión a estudiantes y retroalimentación con actores estratégicos de la comunidad escolar y facultad. Las competencias clínicas se evaluaron formativamente con retroalimentación del docente in situ. Resultados: La actividad fue bien evaluada por los estudiantes, quienes desarrollaron competencias clínicas en un contexto social distinto al de la clínica universitaria. Los docentes incorporaron metodologías activas de enseñanza, basadas en aprendizaje situado y de servicio. Conclusión: La vinculación entre docencia y extensión fue incorporada al currículo del curso  'Educación, prevención y mantención de salud oral' y ha tenido efectos positivos en estudiantes y  docentes, al brindar oportunidad de atención y educación en salud, en estos espacios escolares.

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Simposio Docente: Docencia en Odontopediatría