Simulaciones clínicas en video como modelo didáctico en odontopediatría

Autores/as

  • Silvana Scavone Universidad Autónoma de Asunción, Asunción, Paraguay

Palabras clave:

educación, entrenamiento simulado, película y video educativo

Resumen

Introducción: En el contexto actual de enseñanza odontológica, la incorporación de recursos audiovisuales se vuelve una herramienta indispensable para optimizar los procesos de aprendizaje, especialmente en áreas sensibles como la odontopediatría. Objetivo: Se propone la implementación de videos con simulaciones clínicas como estrategia didáctica innovadora, para la enseñanza de habilidades técnicas, comunicacionales y conductuales en el abordaje del paciente pediátrico. Estos materiales se pueden usar en escuelas, centros comunitarios y familias, promoviendo una experiencia más humana para el niño. Presentación del proyecto: A través de material audiovisual se busca mejorar la comprensión de procedimientos clínicos, favorecer la retención de contenidos y reducir la ansiedad en estudiantes y en pacientes infantiles. Los videos educativos desarrollados en escenarios realistas, con narrativas clínicas guiadas y utilizando técnicas de manejo del comportamiento que pueden ser utilizados en el ámbito académico y en talleres educativos con niños y cuidadores cuando los alumnos acuden a una extensión universitaria, o bien, en la sala de espera de la clínica universitaria. Así mismo, pueden ser enviados a los padres vía red social para que los niños los vean antes de las consultas para reducir su nivel de ansiedad y mejorar la percepción sobre los procedimientos dentales. Conclusiones: Los estudiantes valoran positivamente la accesibilidad y aplicabilidad del material. La propuesta se enmarca en una visión pedagógica contemporánea que reconoce la importancia de lo visual, lo práctico y lo emocional en el proceso de aprendizaje, adaptada a las nuevas generaciones de alumnos y pacientes.

Publicado

2025-09-12

Número

Sección

Simposio Docente: Docencia en Odontopediatría